El libro que tienes en tus manos invita a reflexionar sobre el modo en que la violencia y la muerte participan de diversas instancias personales, sociales y culturales a través de la visualidad. Aporta a la comprensión y explicación de la forma en la cual las representaciones construyen y conservan la memoria, incluso la destruyen. Interesan, por tanto, los espacios y los usos de estas imágenes; los agentes que las crearon; los mecanismos de circulación de las mismas, así como la mirada de aquellos que las observaron, interpretaron y se apropiaron de ellas, dotándoles significado.
Este libro logra hacer de lo ininteligible, lo engorroso, lo olvidadizo, asuntos más comprensibles desde perspectivas teóricas y abordajes metodológicos diferentes y siempre pertinentes. Si la violencia y la muerte, junto al paso del tiempo y la desmemoria, se transformaron en las calificaciones estereotípicas para definir a América Latina, los textos de este libro logran abrirlas al análisis, a las explicaciones, a los razonamientos desde sus visualidades, lo que permite transmutar dichas apreciaciones en parámetros de comprensión y entendimiento.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786073041881
Idioma del texto: Español
Tamaño: 17 x 23 x 3 cm
Peso: 0.00056 kg
Número de páginas del contenido principal: 224 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2021
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Nacional Autónoma de México Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 350