
3. Presentación
9. No hay tal cosa como la sociedad: cultura neoliberal y la antropología radical de Marilyn Strathern
19. El Aleph del don. Guezas intercomunitarias en la Mixteca Alta. Aproximaciones etnográficas
31. La ciudad y el espacio público: la diversidad fragmentada
43. #EleNao (Él no): tecnofeminismo interseccional en Brasil frente al ascenso del neoconservadurismo evángelico y el posfacismo
57. "No hay libertad política sin libertad sexual": a 50 años de Stonewall
73. Indignación y compasión. Sentires apropiados e inapropiados en la participación política de mujeres migrantes
87. Nuevas imágenes, viejos racismos: la representación de los pueblos negros-afromexicanos en La negrada
99. La endoalteridad y su tratamiento / Acerca de los consanguíneos depredadores en el México oriental
111. Etnografía cuantitativa. Revitalización lingüística y difusión de las tecnologías digitales en municipios de Oaxaca, México
125. Los colores de la rebeldía. Gustavo Chávez Pavón, "an-artista"
135. Ser / Catorce experiencias de vida a inicios del siglo XXI
139. Migración y trabajo en el capitalismo global