
Profesional / académico
Resulta dramática la creciente concentración de la riqueza por parte de un reducido grupo que continúa separándose socioeconómica y culturalmente del resto de la sociedad, al mismo tiempo que ocupa posiciones de gran influencia en la economía y la política. En este contexto esta obra busca aportar elementos que permitan superar el aumento de la desigualdad social, las exclusiones culturales y espaciales, la degradación ecológica y la tendencia al despotismo asociados a los procesos de refeudalización, es decir, un regreso a la era feudal en la era neoliberal.
Doctor en Sociología y profesor catedrático de Historia Iberoamericana de la Universidad de Bielefeld. Es director del Centro de Estudios InterAmericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld y del Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), en Guadalajara. Ha realizado estancias de investigación y de enseñanza en México, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Argentina y en Estados Unidos. Entre sus últimas publicaciones destaca: Refeudalización. Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI. Guadalajara: CALAS.