Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y Doctora en Ciencia Política por la Escuela de Gobierno de la Universidad Nacional San Martín (UNSAM).
Trabaja como docente de Teorías de la Planificación y las Políticas Públicas del Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la Facultad de Filosofía y Letras; Análisis Político de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública, y en la cátedra Estado, Universidad y Políticas Públicas de la Licenciatura en Gestión Universitaria (UNCuyo).
Publica en revistas nacionales e internacionales de la especialidad.
Es investigadora del Conicet y Directora del Centro de Estudios sobre Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática (CEII- UNCuyo).
El docente del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política fue recientemente designado por Rodolfo Walter Díaz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, como nuevo director del Magíster en Política y Gobierno, quien asume desde el 01 de junio del presente año.
Jaime Contreras Álvarez es Administrador Público, Magíster en Política y Gobierno y Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales, ambos de la Universidad de Concepción, quien, además, actualmente se encuentra cursando su Doctorado en Administración y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. En 2010 ingresó a la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas como profesor colaborador y en 2015 pasó a formar parte del plantel titular de académicos del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política. A la fecha, cuenta con ocho trabajos de investigación publicados en prestigiosas revistas académicas, además de diversas consultorías y proyectos vinculados al área de gestión y políticas públicas y sociales.
Doctor en Gobierno y Políticas Públicas de la UCR. Licenciado en Relaciones Internacionales. Miembro del Consejo del Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR.
Magíster en Derecho y Economía de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Coordinadora de la especialización en Gestión Pública Municipal (virtual).
cenciado en Economía y Contador Público de la UBA; Doctor en Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires) y PhD Pol. Science (University of California, Berkeley).
Institución y Cargo: Investigador titular del Área Política y Gestión Pública del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y ex-Director de TOP (Tecnología para la organización pública), sociedad de consultoría, asesoramiento e investigación en el campo de administración pública.
M. Guardamagna y H. A. Ángel LaraJ. Contreras Álvarez, J. Amador, C. Murillo Zamora, M. H. Franco Vargas, M. F. Ramírez Brouchoud, C. Muñoz Rojas, O. Oszlak, J. Guzmán Flores, R. Martín Cairo, R. Tempestti, P. Cicera, J. K. Alarcón Rivera, J. A. Murcia, X. Mesa Betancur, A. Rodríguez Díaz, X. Mesa Betancur, M. d. Toldos Romero y H. A. Ángel Lara. Problemas públicos y políticas públicas en América Latina. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021 [En línea]. Disponible en: https://catalogo.altexto.mx/problemas-publicos-y-politicas-publicas-en-america-latina-l9mwk.html
Guardamagna, Melina y Ángel Lara, Hiram A.Contreras Álvarez, Jaime, Amador, Jorge, Murillo Zamora, Carlos, Franco Vargas, María Helena, Ramírez Brouchoud, María Fernanda, Muñoz Rojas, Carolina, Oszlak, Oscar, Guzmán Flores, Julieta, Martín Cairo, Roberto, Tempestti, Rocío, Cicera, Pilar, Alarcón Rivera, Johanna K. Murcia, Jonathan A. Mesa Betancur, Xamara, Rodríguez Díaz, Alba, Mesa Betancur, Xamara, Toldos Romero, María de la Paz y Ángel Lara, Hiram A.. Problemas públicos y políticas públicas en América Latina. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021. https://catalogo.altexto.mx/problemas-publicos-y-politicas-publicas-en-america-latina-l9mwk.html
Estado: Activo
ISBN-13: 9786075711454
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 16.5 x 23 cm
Número absoluto de páginas: 286 Páginas
Sello editorial: CUCEA - Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2021
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 185
Nombre invertido: Guardamagna, Melina
Género: Femenino
Biografía:
Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y Doctora en Ciencia Política por la Escuela de Gobierno de la Universidad Nacional San Martín (UNSAM).
Trabaja como docente de Teorías de la Planificación y las Políticas Públicas del Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la Facultad de Filosofía y Letras; Análisis Político de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública, y en la cátedra Estado, Universidad y Políticas Públicas de la Licenciatura en Gestión Universitaria (UNCuyo).
Publica en revistas nacionales e internacionales de la especialidad.
Es investigadora del Conicet y Directora del Centro de Estudios sobre Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática (CEII- UNCuyo).
Nombre invertido: Contreras Álvarez, Jaime
Género: Masculino
Biografía:
El docente del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política fue recientemente designado por Rodolfo Walter Díaz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, como nuevo director del Magíster en Política y Gobierno, quien asume desde el 01 de junio del presente año.
Jaime Contreras Álvarez es Administrador Público, Magíster en Política y Gobierno y Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales, ambos de la Universidad de Concepción, quien, además, actualmente se encuentra cursando su Doctorado en Administración y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. En 2010 ingresó a la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas como profesor colaborador y en 2015 pasó a formar parte del plantel titular de académicos del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política. A la fecha, cuenta con ocho trabajos de investigación publicados en prestigiosas revistas académicas, además de diversas consultorías y proyectos vinculados al área de gestión y políticas públicas y sociales.
Nombre invertido: Murillo Zamora, Carlos
Género: Masculino
Biografía:
Doctor en Gobierno y Políticas Públicas de la UCR. Licenciado en Relaciones Internacionales. Miembro del Consejo del Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR.
Nombre invertido: Franco Vargas, María Helena
Género: Femenino
Biografía:
Magíster en Derecho y Economía de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Coordinadora de la especialización en Gestión Pública Municipal (virtual).
Nombre invertido: Oszlak, Oscar
Género: Masculino
Biografía:
cenciado en Economía y Contador Público de la UBA; Doctor en Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires) y PhD Pol. Science (University of California, Berkeley).
Institución y Cargo: Investigador titular del Área Política y Gestión Pública del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y ex-Director de TOP (Tecnología para la organización pública), sociedad de consultoría, asesoramiento e investigación en el campo de administración pública.