
Profesional / académico
En Chiapas, el porcentaje actual de hablantes de lenguas mesoamericanas está bastante polarizado: es a todas luces mayoritario en algunas regiones, como es el caso de Los Altos o la Selva Lacandona, y en otra porción considerable, como en La Frailesca o en la zona del Soconusco, se registran pocos casos. Las Terrazas de Los Altos representan una notable excepción pues, a grandes rasgos, ni predominan ni puede afirmarse que se hayan extinguido, y el hilo conductor de la investigación que da sustancia a este volumen es precisamente la situación intermedia de los pueblos que conforman dicha región. El texto recoge, ordena y relaciona datos y cifras del ritmo demográfico, por un lado, y del desplazamiento sostenido de grupos humanos que se integran y desintegran y que al moverse alteran las proporciones de hablantes de estas lenguas con respecto a los hispanohablantes.