
General / "Trade"
El periodo presidencial de Maximiliano Hernández Martínez en El Salvador (1931-1944), mejor conocido como el martinato, es terreno común entre los historiadores. En la presente obra se analiza desde su configuración, continuismo y herencia política. El estudio de los primeros años sirve para establecer sus pilares y explicar lo que sucedió pocos meses después de la renuncia del general: la abrogación de la transición democrática de 1944. Mucho se habla acerca de los gobiernos cívico-militares y la vigencia del autoritarismo durante el siglo pasado, pero pocas líneas se han escrito para interpretarlo desde los conceptos y las articulaciones analíticas. En este libro, Gerardo Monterrosa utiliza consideraciones teóricas y abundante material de archivo para examinar la sombra de un régimen fraguado al calor del anticomunismo y la lucha de unos opositores que se inspiraron en la ideología democrática que Washington difundió a principios de los cuarenta.
Esta es la historia de unas cuadras que conspiraron para derrocar a Martínez en abril de 1944 y fueron batidos, ocho meses después, en los llanos de El Espino, Ahuachapán. Una excelente ocasión para evaluar los proyectos opositores, sus disputas internas y aspiraciones. Un estudio que nos sumerge en las columnas del martinato y su legado político.