Este libro nos acerca a la situación de las periodistas en la historia a partir de las mujeres que escribieron en la prensa en Francia. Revela los distintos prototipos de escritoras; muestra el cómo fueron adquiriendo un lugar en las páginas de los periódicos; corre el velo en torno a los artilugios utilizados para el periodismo de inmersión que se radicaliza con el tiempo y que representa “la oportunidad de realizar su propio gran reportaje y desarrollar su imaginario heroico a través de la experimentación con su propia identidad…”.
Es doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora titular “C” de tiempo completo en el Instituto Mora. Miembro del SNI, nivel II. Se ha distinguido por dirigir distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales –CONACYT-ANUIES-ECOS (España, Francia)– en torno a la historia de la edición en México en el siglo XIX. Coordina en el Instituto Mora los seminarios interinstitucionales El Romanticismo en la Cultura en México, Siglo XIX, y De Libros y Lectores, Siglos XIX-XX. Entre sus publicaciones destaca la coordinación de las obras Estantes para los impresos. Espacios para los lectores, siglos XVIII-XIX(México, Instituto Mora, 2017);Tras las huellas de Eugenio Sue. Lectura, circulación y apropiación deLos misterios de París. Siglo XIX, México, Instituto Mora, 2015;Los papeles para Euterpe. La música en la ciudad de México desde la historia cultural. Siglo XIXMéxico, Instituto Mora, 2014;Constructores de un cambio cultural: impresores-editores y libreros en la ciudad de México (1830-1855), México, Instituto Mora, 2003;y con Lise Andries, la coordinación deImpressions du Mexique et de France/Impresiones de México y de Francia, París-México, Éditionsde la Maison des Sciences de l’Homme/Instituto Mora, 2009; es autora de diversosartículos de investigación y de divulgación,así como de ponencias presentadas endistintos foros nacionales e internacionales.Ha dirigido diversas tesis con el tema de losimpresores, editores y libreros en la ciudadde México en el siglo XIX, así como enrelación con las transferencias culturales.Coordina la Colección Magistrales,publicada por el Instituto Mora.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786079475970
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 16 x 22.5 cm
Número de páginas del contenido principal: 87 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2018
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Nombre invertido: Suárez de la Torre, Laura
Género: Femenino
Afiliación profesional:
Afiliación
Posición profesional
Instituto Mora
Profesora-investigadora titular “C”
Biografía:
Es doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora titular “C” de tiempo completo en el Instituto Mora. Miembro del SNI, nivel II. Se ha distinguido por dirigir distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales –CONACYT-ANUIES-ECOS (España, Francia)– en torno a la historia de la edición en México en el siglo XIX. Coordina en el Instituto Mora los seminarios interinstitucionales El Romanticismo en la Cultura en México, Siglo XIX, y De Libros y Lectores, Siglos XIX-XX. Entre sus publicaciones destaca la coordinación de las obras Estantes para los impresos. Espacios para los lectores, siglos XVIII-XIX(México, Instituto Mora, 2017);Tras las huellas de Eugenio Sue. Lectura, circulación y apropiación deLos misterios de París. Siglo XIX, México, Instituto Mora, 2015;Los papeles para Euterpe. La música en la ciudad de México desde la historia cultural. Siglo XIXMéxico, Instituto Mora, 2014;Constructores de un cambio cultural: impresores-editores y libreros en la ciudad de México (1830-1855), México, Instituto Mora, 2003;y con Lise Andries, la coordinación deImpressions du Mexique et de France/Impresiones de México y de Francia, París-México, Éditionsde la Maison des Sciences de l’Homme/Instituto Mora, 2009; es autora de diversosartículos de investigación y de divulgación,así como de ponencias presentadas endistintos foros nacionales e internacionales.Ha dirigido diversas tesis con el tema de losimpresores, editores y libreros en la ciudadde México en el siglo XIX, así como enrelación con las transferencias culturales.Coordina la Colección Magistrales,publicada por el Instituto Mora.