Cuando en el año 2016 el distinguido profesor Hamid Dabashi, de la Universidad de Columbia, dedicó su obra Iran Without Borders Towards a Critique of the Postcolonial Nation a Alejandra Gómez Colorado y a quien suscribe estas líneas, de inmediato pensé que tenía que contestar dicha cortesía. El profesor Dabashi se refirió a nosotros simplemente como Iranians without borders. Fue enfático al aceptar que México había inspirado gran parte de sus ideas mientras él escribía dicho libro. Contempló las múltiples identidades que se dan cita en una ciudad tan cosmopolita en América Latina, como lo es la Ciudad de México, y reflejó dicho ejercicio en otras ciudades-región, como lo es El Cairo para Oriente Medio. El intelectual iraní nos mostró la importancia de establecer diálogos y saberes entre los pueblos sin los intermediarios coloniales. Nos mostró la importancia del cine, la literatura y la poesía para entender al Irán contemporáneo. Citó la importancia de combinar la pasión de las nuevas generaciones con la experiencia de generaciones previas. Y, sobre todo, insistió en la importancia de mirar(nos) y escuchar(nos) críticamente, ya sea dentro o fuera del lugar que imaginamos, adquiriendo la capacidad de reinventarnos con el paso de nuestros tiempos y nuestros espacios.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786073032384
Idioma del texto: Español
Tamaño: 16.5 x 1.7 cm
Peso: 0.486 kg
Número de páginas del contenido principal: 324 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2020
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Nacional Autónoma de México Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 300