El libro en sus dos tomos argumenta desde diferentes perspectivas y con base en experiencias prácticas y casos en América Latina, el vínculo creciente entre la acción internacional de los gobiernos locales (paradiplomacia) y las fronteras. En donde la cooperación internacional, integración regional y desarrollo territorial transfronterizo son dimensiones que deben combinarse, tanto en lo metodológico como en lo práctico, para hacer viable un desarrollo sostenible en el contexto de la Agenda 2030. Esta obre contiene elementos que permitirán fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales bajo una agenda multinivel y asociada (vínculos con sector empresarial y OSCs), con base en los elementos de la gobernanza para el desarrollo (dirección, coordinación, implementación, incentivos, planeación, evaluación, monitoreo y rediseño). Temas poco analizados en la literatura sobre gobiernos locales y las agendas internacionales y que por tanto, se consideran uno de los aportes académicos y para la toma de decisiones.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786074793185
DOI: https://libreria.colef.mx/detalle.aspx?id=7687
Idioma del texto: Español
Peso: 0.5 kg
Número de páginas del contenido principal: 280 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Tijuana
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2018
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: El Colegio de la Frontera Norte Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 100