
Profesional / académico
Este libro nos propone pensar las catástrofes en su dimensión
histórica, como elementos constitutivos del devenir social y cultural de las
sociedades. Los textos que conforman la obra tratan diversas experiencias
vividas en territorios expuestos a riesgos recurrentes; exploran las diferentes
estrategias de prevención y adaptación al peligro de habitar en zonas sísmicas
o de vivir bajo la amenaza del desbordamiento de un río. Los casos estudiados
van desde tiempos prehispánicos en la región maya, pasando por los territorios
de las monarquías hispánicas, hasta llegar a las ciudades y los puertos de
América Latina y España en el siglo XX.