La consolidación del sentido común neoliberal y la irrupción de formas más salvajes del capitalismo en el siglo XXI han provocado que, en apariencia, nuestro horizonte haya cerrado la posibilidad a cualquier forma de utopía y que el socialismo se presente como una tradición relegada al pasado. Frente a estos presupuestos, este libro reúne once trabajo –desde la historia, la filosofía, la literatura o la iconografía– abordan las relaciones que han existido entre el pensamiento utópico y la tradición socialista. Con ello, el volumen colectivo tiene dos grandes objetivos; por un lado, presentar lecturas renovadas sobre ambos fenómenos que permitan valorar críticamente su desarrollo histórico, revisar y enriquecer los valores y sentidos asociados a ambos conceptos y dar cuenta de pasajes o proyectos que han sido marginados de sus grandes narrativas. Por otro lado, el libro busca mostrar el potencial que tienen la utopía y el socialismo en nuestro presente, para revertir y transformar las tendencias autodestructivas que dominan en las sociedades contemporáneas. En última instancia, esta obra es una invitación para imaginar, desde una izquierda crítica y plural, otros mundos posibles.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786072819252
Idioma del texto: Español
Tamaño: 15 x 21 x 2 cm
Peso: 0.49 kg
Número de páginas del contenido principal: 327 Páginas
Sello editorial: UAM, Unidad Cuajimalpa
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Fecha de publicación: 2020
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma Metropolitana Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 280