
Enseñanza universitaria o superior
En este libro se presenta un diagnóstico participativo comunitario de la localidad de Tepetzingo, municipio de Emiliano Zapata, Morelos. Fue elaborado con el apoyo de los estudiantes de la licenciatura de Comunicación y Gestión Interculturales de la UAEM y construido a través de una estrategia metodológica participativa basada en cartografías sociales, observación participante y entrevistas en profundidad. En ese proceso participó tanto la población adulta como de adolescentes de la Telesecundaria Modesto Rangel.
Afiliación | Posición profesional |
---|---|
Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
|
Semblanza
He centrado mi trabajo en dos líneas de investigación: 1) Los impactos socioambientales y de salud de megaproyectos extractivistas, dentro de la cual actualmente conduzco un proyecto de ciencia básica del CONACyT sobre percepción social de riesgo sobre dichos megaproyectos en Morelos. También exploro grupos y culturas en resistencia vinculados a movimientos sociales en contra de megaproyectos extractivistas. 2) La construcción local de saberes en procesos interculturales, en particular, en relación con la salud intercultural de comunidades rurales e indígenas, medicina tradicional y etnobotánica.
Líneas de investigación
Membresías
Distinciones