
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
En el contexto de la profunda crisis civilizatoria que vive la humanidad, se da igualmente una severa crisis de las izquierdas en diferentes partes del mundo. La incapacidad de la izquierda “oficial” para reflexionar autocríticamente sobre estas experiencias la ha sumergido en una inestabilidad, de manera que se cuestiona su viabilidad como alternativa al modelo capitalista predominante. Edgardo Lander escribe en un tono expresamente polémico, buscando transmitir con ello tanto el apremio de los asuntos que confrontamos, como la urgencia de reconocer la necesidad de acometer rupturas profundas con las formas de pensar y actuar que hemos heredado.
Ensayo CALAS | Crisis civilizatoria de Edgardo Lander:
Profesor de Ciencias Sociales en la Universidad Central de Venezuela en Caracas (jubilado). Formó parte del Comité Organizador del Foro Social Mundial realizado en Caracas en el año 2006, así como de la delegación venezolana en las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas que fue finalmente derrotado. Es asociado del Instituto Transnacional (Ámsterdam) y miembro del Grupo de Trabajo de Alternativas al Desarrollo de la Fundación of Rosa Luxemburg (oficina de Quito) y del Grupo Global de Trabajo más allá del Desarrollo de la Fundación Rosa Luxemburgo (Oficina Bruselas). Profesor invitado en el programa de doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito, también forma parte de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución.