array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#509 (10) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18ce2285f"
["role"]=>
object(stdClass)#511 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(31) "Guadalupe María Gómez Basulto"
["nameinverted"]=>
string(32) "Gómez Basulto, Guadalupe María"
["gender"]=>
object(stdClass)#512 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#510 (2) {
["value"]=>
string(1399) "Adscrita al Departamento
Artes, Educación y Humanidades
Nombramiento
Profesor Docente Asociado “A”
Idiomas
Inglés
Lectura: Fluido
Comprensión: Fluido
Escritura: Fluido
Formación académica
Maestra en Gestión y Desarrollo Cultural
Licenciada en Diseño para la Comunicación Gráfica
Certificada como maestra de Hatha Flow Yoga
Desempeño profesional
Reconocimiento de profesor con perfil deseable PRODEP 2019-2022.
Reconocimiento nivel VII en el Programa de Estímulos al Desempeño Docente de la Universidad de Guadalajara.
Tutor de alumnos en las Licenciaturas de Artes Visuales para la expresión plástica y fotográfica e Ingeniería en Comunicación Multimedia del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
Línea de Investigación
Prácticas y Consumos Culturales
Estilos de vida saludables
Proyectos de Investigación
Estudios en Formación de Públicos
Análisis de las prácticas y consumos culturales
La práctica de yoga y su beneficio físico, mental y emocional
Áreas de Investigación
Formación de públicos
La disciplina del yoga
"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[1]=>
object(stdClass)#505 (10) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18bbbd3"
["role"]=>
object(stdClass)#507 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(22) "Camilo Patiño García"
["nameinverted"]=>
string(23) "Patiño García, Camilo"
["gender"]=>
object(stdClass)#508 (3) {
["code"]=>
string(1) "m"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(9) "Masculino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#506 (2) {
["value"]=>
string(613) "Maestro en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Internacionales en Asia-Pacífico y licenciado en Estudios Internacionales por la UdeG. Profesor titular del Centro Universitario de la Costa de la misma universidad y colaborador de Puntos Cardinales, espacio de divulgación de buenas prácticas para la proyección internacional de los gobiernos locales en México. Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales y colaborador en el Cuerpo Académico Relaciones Internacionales y las Nuevas Diplomacias en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG.
"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[2]=>
object(stdClass)#380 (10) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c6cfbd6"
["role"]=>
object(stdClass)#522 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(35) "Roberto Luciano Rodríguez Carranza"
["nameinverted"]=>
string(36) "Rodríguez Carranza, Roberto Luciano"
["gender"]=>
object(stdClass)#521 (3) {
["code"]=>
string(1) "m"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(9) "Masculino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#520 (2) {
["value"]=>
string(1138) "Licenciado en Sociología, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.
Maestro en Ciencias Antropológicas por El Colegio de Michoacán, A.C.
Investigaciones sobre pescadores ribereños en la Bahía de Banderas y la problemática social y económica en Puerto Vallarta y su bahía.
Actualmente se investiga el uso de los espacios públicos y el conflicto con los turistas en el Viejo Vallarta
"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
}