El cine experimenta una diversificación tecnológica, estilística y epistemológica debida a la estabilización del soporte digital, la multiplicación de poéticas y la existencia de disertaciones que abarcan teorías antes que películas. Mediante una adecuación de procedimientos ideados por Karl Popper, este libro fundamenta la visualidad fílmica para revelar el papel de la teoría formal en la comprensión del cine contemporáneo.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786072818026
Idioma del texto: Español
Tamaño: 15 x 22 x 1.5 cm
Peso: 0.443 kg
Número de páginas del contenido principal: 277 Páginas
Sello editorial: UAM, Unidad Cuajimalpa
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Fecha de publicación: 2020
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma Metropolitana Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 255
Nombre del premio: 2 Concurso Bienal de Tesis sobre Cine 2016-2018 de la Filmoteca de la UNAM Año del premio: 2018 Premio o galardón: Mencionado País del premio: México