array(8) {
[0]=>
object(stdClass)#536 (11) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a55d850"
["role"]=>
object(stdClass)#535 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(35) "Gilberto Piñeda Bañuelos Gilberto"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#532 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#530 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(26) "Gilberto Piñeda Bañuelos"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(36) "Piñeda Bañuelos Gilberto, Gilberto"
["keynames"]=>
string(26) "Gilberto Piñeda Bañuelos"
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#533 (2) {
["value"]=>
string(494) "Arquitecto por la Universidad de Guanajuato y economista con estudios de
posgrado en Historia e Historia Regional por la Universidad Autónoma de Baja
California Sur, doctorado en Economía Política y posdoctorado en Historia por
la Universidad de la Habana; Profesor-investigador en el área de Historia y
Economía Política, responsable del Centro de Documentación de Historia Urbana
del Departamento Académico de Economía de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[1]=>
object(stdClass)#531 (11) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a55e4de"
["role"]=>
object(stdClass)#526 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(29) "Alejandro Telechea Cienfuegos"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#529 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#528 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(29) "Alejandro Telechea Cienfuegos"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(30) "Telechea Cienfuegos, Alejandro"
["keynames"]=>
string(29) "Alejandro Telechea Cienfuegos"
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#527 (2) {
["value"]=>
string(450) "Licenciado en Historia y maestro en Historia Regional, profesor de
asignatura en el Departamento Académico de Humanidades, instructor de diplomado
en Formación de Guías de Turistas en la Universidad Autónoma de Baja California
Sur y profesor de Teoría de la Historia en la Escuela Preparatoria José María
Morelos y Pavón (CCH-UNAM); ha participado como ponente en los encuentros
nacionales de Historia y antropología regionales."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[2]=>
object(stdClass)#522 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a55f0b2"
["role"]=>
object(stdClass)#524 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(27) "Luis Jesús Larreta Mendía"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#523 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#525 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(20) "Luis Larreta Mendía"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(28) "Larreta Mendía, Luis Jesús"
["keynames"]=>
string(27) "Luis Jesús Larreta Mendía"
["gender"]=>
object(stdClass)#400 (3) {
["code"]=>
string(1) "m"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(9) "Masculino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#552 (2) {
["value"]=>
string(812) "Licenciado
en Educación Secundaría con especialidad en Historia, Maestro en Ciencias de la
Educación con terminal de Investigación Educativa, profesor de asignatura de en
la Escuela Normal Superior del estado de Baja California Sur, impartiendo
signaturas relacionadas con la Historia de la Educación, Didáctica de la Historia,
y Acertamiento en la practica docente, además en la misma institución imparte
cátedra en el programa de maestría en Ciencias de la Educación con terminal en
investigación Educativa, también es profesor de Educación Secundaría en la
asignatura de Historia Regional en la EST #20 de la ciudad de La Paz; y ha
participado como ponente en diversos congresos relacionados al campo educativo
en las áreas de Investigación Educativa y Enseñanza de la Historia."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[3]=>
object(stdClass)#551 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a56096f"
["role"]=>
object(stdClass)#550 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(21) "Marisol Ochoa García"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#548 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#549 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(21) "Marisol Ochoa García"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(22) "Ochoa García, Marisol"
["keynames"]=>
string(21) "Marisol Ochoa García"
["gender"]=>
object(stdClass)#547 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#546 (2) {
["value"]=>
string(602) "Licenciada en Historia y maestra en Historia Regional por la Universidad
Autónoma de Baja California Sur, se desempeñó como ayudante académico “C” de medio tiempo en la Universidad Autónoma de
Baja California Sur; fue colaboradora en la evaluación del programa educativo
de la licenciatura Historia y becaria PROMEP, participó como asistente de
investigación en el cuerpo académico de Historia Regional de la Universidad
Autónoma de Baja California Sur; actualmente se
desempeña en el Archivo Histórico Pablo L. Martínez como catalogadora de la
Fototeca y en la Editorial."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[4]=>
object(stdClass)#545 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a55fbc0"
["role"]=>
object(stdClass)#544 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(14) "Homero Avilés"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#462 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#543 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(14) "Homero Avilés"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(15) "Avilés, Homero"
["keynames"]=>
string(14) "Homero Avilés"
["gender"]=>
object(stdClass)#520 (3) {
["code"]=>
string(1) "m"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(9) "Masculino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#463 (2) {
["value"]=>
string(787) "Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California
Sur, maestría en Historia Moderna y Contemporánea, por el Instituto de
Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, estudiante del doctorado en Historia
por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo; es profesor definitivo de la Escuela Preparatoria José
Ma. Morelos y Pavón (CCH-UNAM), profesor-investigador medio tiempo del
Departamento Académico de Economía de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur, es autor del libro un
camino a la utopía desde Baja California Sur y coautor del libro cinco ensayo entrono a las ciencias
sociales: epistemología critica, comunicación y cine, historia y administración
pública."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[5]=>
object(stdClass)#519 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a561557"
["role"]=>
object(stdClass)#518 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(22) "Julia Félix Cervantes"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#516 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#517 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(22) "Julia Félix Cervantes"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(23) "Félix Cervantes, Julia"
["keynames"]=>
string(22) "Julia Félix Cervantes"
["gender"]=>
object(stdClass)#515 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#514 (2) {
["value"]=>
string(478) "Licenciada
en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California Sur y realizó el
Curso Especial de Nivelación Pedagógica en la Escuela Normal Superior del
Estado de Baja California Sur; fue encargada del acervo documental de apoyo a
la investigación histórica y ayudante académica en el Departamento Académico de
Humanidades; actualmente desempeña un puesto administrativo como encargada de
computo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[6]=>
object(stdClass)#513 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a562154"
["role"]=>
object(stdClass)#512 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(37) "Bianca Guadalupe Rodríguez Quiñones"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#510 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#511 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(37) "Bianca Guadalupe Rodríguez Quiñones"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(38) "Rodríguez Quiñones, Bianca Guadalupe"
["keynames"]=>
string(37) "Bianca Guadalupe Rodríguez Quiñones"
["gender"]=>
object(stdClass)#509 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#508 (2) {
["value"]=>
string(389) "Licenciada
en historia por la UABCS, maestra en Enseñanza de la Historia por la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; catedrática en la Escuela
Normal Superior del Estado y el instituto Mar de Cortés; ha participado como
ponente en encuentros regionales de historia y antropología, encuentros
nacionales de docencia, difusión e investigación de la historia."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
[7]=>
object(stdClass)#507 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152a562d45"
["role"]=>
object(stdClass)#506 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(22) "Laura Silva Castañón"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#504 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#505 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(22) "Laura Silva Castañón"
["value"]=>
NULL
}
}
["nameinverted"]=>
string(23) "Silva Castañón, Laura"
["keynames"]=>
string(22) "Laura Silva Castañón"
["gender"]=>
object(stdClass)#503 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
NULL
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#502 (2) {
["value"]=>
string(525) "Licenciada en Historia y maestra En Historia Regional por la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS); fue becaria de servicio académico,
colaborando en proyecto de investigación: “Actores y Motivaciones de la
Revolución Mexicana en Baja California Sur” y se desempeñó como ayudante
académico “C” de medio tiempo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur;
actualmente se desempeña en el Archivo Histórico Pablo L. Martínez como
catalogadora de la Fototeca y en la Editorial."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
}
}
G. Piñeda Bañuelos Gilberto, A. Telechea Cienfuegos, L. J. Larreta Mendía, M. Ochoa García, H. Avilés, J. Félix Cervantes, B. G. Rodríguez Quiñones y L. Silva Castañón. Breve historia de los pueblos mineros de Baja California Sur. La Paz, Baja California Sur: Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2018 [En línea]. Disponible en: https://catalogo.altexto.mx/breve-historia-de-los-pueblos-mineros-de-baja-california-sur-cqhk1.html
Piñeda Bañuelos Gilberto, Gilberto, Telechea Cienfuegos, Alejandro, Larreta Mendía, Luis Jesús, Ochoa García, Marisol, Avilés, Homero, Félix Cervantes, Julia, Rodríguez Quiñones, Bianca Guadalupe y Silva Castañón, Laura. Breve historia de los pueblos mineros de Baja California Sur. La Paz, Baja California Sur: Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2018. https://catalogo.altexto.mx/breve-historia-de-los-pueblos-mineros-de-baja-california-sur-cqhk1.html
Estado: Activo
ISBN-13: 9786077777809
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 13.3 x 21 cm
Peso: 0.18 kg
Total de páginas numeradas: 119 Páginas
Sello editorial: Universidad Autónoma de Baja California Sur
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: La Paz, Baja California Sur
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2018
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma de Baja California Sur Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de interés, años Precisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo
Biografía:Arquitecto por la Universidad de Guanajuato y economista con estudios de
posgrado en Historia e Historia Regional por la Universidad Autónoma de Baja
California Sur, doctorado en Economía Política y posdoctorado en Historia por
la Universidad de la Habana; Profesor-investigador en el área de Historia y
Economía Política, responsable del Centro de Documentación de Historia Urbana
del Departamento Académico de Economía de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur.
Nombre invertido: Telechea Cienfuegos, Alejandro
Nombres clave: Alejandro Telechea Cienfuegos
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
Alejandro Telechea Cienfuegos
----
Biografía:Licenciado en Historia y maestro en Historia Regional, profesor de
asignatura en el Departamento Académico de Humanidades, instructor de diplomado
en Formación de Guías de Turistas en la Universidad Autónoma de Baja California
Sur y profesor de Teoría de la Historia en la Escuela Preparatoria José María
Morelos y Pavón (CCH-UNAM); ha participado como ponente en los encuentros
nacionales de Historia y antropología regionales.
Nombre invertido: Larreta Mendía, Luis Jesús
Nombres clave: Luis Jesús Larreta Mendía
Género: Masculino
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
Luis Larreta Mendía
----
Biografía:Licenciado
en Educación Secundaría con especialidad en Historia, Maestro en Ciencias de la
Educación con terminal de Investigación Educativa, profesor de asignatura de en
la Escuela Normal Superior del estado de Baja California Sur, impartiendo
signaturas relacionadas con la Historia de la Educación, Didáctica de la Historia,
y Acertamiento en la practica docente, además en la misma institución imparte
cátedra en el programa de maestría en Ciencias de la Educación con terminal en
investigación Educativa, también es profesor de Educación Secundaría en la
asignatura de Historia Regional en la EST #20 de la ciudad de La Paz; y ha
participado como ponente en diversos congresos relacionados al campo educativo
en las áreas de Investigación Educativa y Enseñanza de la Historia.
Nombre invertido: Ochoa García, Marisol
Nombres clave: Marisol Ochoa García
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
Marisol Ochoa García
----
Biografía: Licenciada en Historia y maestra en Historia Regional por la Universidad
Autónoma de Baja California Sur, se desempeñó como ayudante académico “C” de medio tiempo en la Universidad Autónoma de
Baja California Sur; fue colaboradora en la evaluación del programa educativo
de la licenciatura Historia y becaria PROMEP, participó como asistente de
investigación en el cuerpo académico de Historia Regional de la Universidad
Autónoma de Baja California Sur; actualmente se
desempeña en el Archivo Histórico Pablo L. Martínez como catalogadora de la
Fototeca y en la Editorial.
Nombre invertido: Avilés, Homero
Nombres clave: Homero Avilés
Género: Masculino
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
Homero Avilés
----
Biografía:Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California
Sur, maestría en Historia Moderna y Contemporánea, por el Instituto de
Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, estudiante del doctorado en Historia
por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo; es profesor definitivo de la Escuela Preparatoria José
Ma. Morelos y Pavón (CCH-UNAM), profesor-investigador medio tiempo del
Departamento Académico de Economía de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur, es autor del libro un
camino a la utopía desde Baja California Sur y coautor del libro cinco ensayo entrono a las ciencias
sociales: epistemología critica, comunicación y cine, historia y administración
pública.
Nombre invertido: Félix Cervantes, Julia
Nombres clave: Julia Félix Cervantes
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
Julia Félix Cervantes
----
Biografía:Licenciada
en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California Sur y realizó el
Curso Especial de Nivelación Pedagógica en la Escuela Normal Superior del
Estado de Baja California Sur; fue encargada del acervo documental de apoyo a
la investigación histórica y ayudante académica en el Departamento Académico de
Humanidades; actualmente desempeña un puesto administrativo como encargada de
computo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Biografía:Licenciada
en historia por la UABCS, maestra en Enseñanza de la Historia por la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; catedrática en la Escuela
Normal Superior del Estado y el instituto Mar de Cortés; ha participado como
ponente en encuentros regionales de historia y antropología, encuentros
nacionales de docencia, difusión e investigación de la historia.
Nombre invertido: Silva Castañón, Laura
Nombres clave: Laura Silva Castañón
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
Laura Silva Castañón
----
Biografía:Licenciada en Historia y maestra En Historia Regional por la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS); fue becaria de servicio académico,
colaborando en proyecto de investigación: “Actores y Motivaciones de la
Revolución Mexicana en Baja California Sur” y se desempeñó como ayudante
académico “C” de medio tiempo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur;
actualmente se desempeña en el Archivo Histórico Pablo L. Martínez como
catalogadora de la Fototeca y en la Editorial.