
11. Presentación
19. Abriendo la ciudad a partir de los umbrales
39. Nuevas formas de habitar el patrimonio: clases medias extranjeras como factor de agravamiento de las desigualdades urbanas en dos centros históricos del Estado de Guanajuato
59. Percepción del paisaje urbano: Taxco de Alarcón, Guerrero
83. Vulnerabilidad socio-espacial y la Metodología de Co-Creación. Una propuesta de intervención urbana en la Colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
105. movilidad urbana y seguridad vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. Otra perspectiva en torno al peatón y ciclista
129. El crecimiento urbano y sus consecuencias en la movilidad. Caso de estudio: Zona Conurbada de Querétaro
161. Urbanismo en tiempo de coronavirus. Reflexiones sobre la actualidad y futuro de las ciudades latinoamericanas
171. Ciudad y envejecimiento, una línea de investigación esencial en el contexto de la pandemia de Covid-19
183. El éxodo de las clases medias y altas de la ciudad al campo en tiempos de coronavirus
199. Encuentro con Sergio Tamayo: El origen del Anuario de Espacios Urbanos
215. Reseña: El mejoramiento barrial. Revisión a la experiencia de la Ciudad de México
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |